Páginas
Para la correcta visualización, debe aceptar las cookies.
CO+T Remei
Carrer de l'Escorial, 148
08024 Barcelona, Cataluña, España
L-V: 10:00 a 14:00, 16:00 a 20:00
08024 Barcelona, Cataluña, España
Tel. (+34) 93 285 47 10
Horario:L-V: 10:00 a 14:00, 16:00 a 20:00
Para la correcta visualización, debe aceptar las cookies.
Artículo de la semana: ¿Es el plasma rico en plaquetas efectivo para el tratamiento de la osteoartritis de rodilla ? Una revisión sistemática y un meta-análisis de los niveles 1 y 2 ensayos controlados aleatorios.
Esta semana socializamos un artículo reciente sobre la eficacia del plasma enriquecido plaquetas en osteoartritis de rodilla.
Resumen
Introducción el propósito de este estudio fue realizar una revisión sistemática y un meta-análisis que comparara la inyección intraarticular de PRP y de ácido hialurónico en la rodilla e investigara los resultados clínicos y el dolor tanto a los 6 como a los 12 meses.
Métodos: se realizó una revisión sistemática de Medline, Embase, Scopus y Google Scholar en la literatura inglesa y alemana que informaba sobre las inyecciones intraarticulares de rodilla para la osteoartritis de rodilla. Todos los estudios de nivel 1 y 2 con un mínimo de 6 meses de seguimiento. Se incluyeron pacientes con osteoartritis de
rodilla de 2010 a 2019; El resultado clínico se evaluó mediante las puntuaciones de WOMAC e IKDC y el dolor mediante las puntuaciones de dolor de VAS y WOMAC;
Se realizaron análisis de subgrupos para el plasma rico en plaquetas (ACP) autólogo. El sesgo de publicación y el riesgo de sesgo se evaluaron mediante las herramientas de la Colaboración Cochrane. Se utilizó el sistema GRADE para evaluar la calidad del conjunto de pruebas.; La heterogeneidad se evaluó utilizando las estadísticas de χ2 y I2.
Resultados doce estudios (1.248 casos; 636 PRP, 612 HA) cumplieron los criterios de elegibilidad. La estimación conjunta demostró diferencias no significativas entre la PRP y la HA para los resultados clínicos a los 6 meses (p = 0,069) y a los 12 meses (p = 0,188). Sin embargo, la estimación combinada para el dolor sí demostró diferencias significativas a
favor de la PRP a los 6 meses (p = 0,001) y a los 12 meses (p = 0,001). En el caso del subgrupo ACP (249 casos), la estimación combinada de estos estudios demostró diferencias significativas a favor de la PRP a los 6 meses.
Conclusión Los resultados de esta revisión sistemática y del metanálisis sugieren que el PRP es superior al HA para el dolor sintomático de rodilla a los 6 y 12 meses. El ACP parece ser claramente superior al HA para el dolor tanto a los 6 como a los 12 meses. No hubo ventajas de la PRP sobre la AH para los resultados clínicos tanto a los 6 como a los 12 meses.
El artículo completo: European Journal of Orthopaedic Surgery & Traumatology (2020) 30:955–967 https://lnkd.in/d5ixsiz.
Artículo de la semana: Inyección de plasma rico en plaquetas intraarticulares para la osteoartritis de la rodilla, un resumen de los meta-análisis
En los últimos años, se ha evidenciado el potencial del plasma enriquecido con plaquetas en el tratamiento de enfermedades musculoesqueléticas, como el desgarro del manguito de los rotadores, la epicondilitis lateral, la tendinopatía rotuliana, la osteoartritis y la reparación del tendón de Aquiles.
Chen et al, en el presente meta-análisis sobre la base de las mejores pruebas actualmente disponibles, evidencia que la inyección de plasma rico en plaquetas, intraarticular proporciona un mayor alivio del dolor, una mejora eficaz de la función y un riesgo similar de eventos adversos en comparación con otras alternativas en el tratamiento de pacientes con osteoartritis de rodilla (OA).
Objetivo: el propósito de este estudio fue realizar un resumen de los meta-análisis que comparan los ricos en plaquetas inyección de plasma con ácido hialurónico e inyección de placebo para pacientes con OA.
Material y métodos: se realizaron búsquedas en las bases de datos PubMed, EMBASE y Cochrane para realizar meta-análisis que comparó la inyección de plasma enriquecido con plaquetas con otras alternativas. Los resultados clínicos y los eventos adversos se extrajeron de estos meta-análisis. La calidad de los meta-análisis se evaluó usando la Calidad de la Información de los Meta-análisis (QUOROM) y la herramienta de evaluación de calidad Oxman-Guyatt. El algoritmo de decisión de Jadad también se utilizó para determinar que el meta-análisis proporcionó la mejor evidencia disponible.
Resultados: se incluyeron cuatro meta-análisis, y todos estos artículos fueron evidencia de Nivel I. La puntuación del QUOROM de cada meta-análisis incluido oscila entre 14 y 17 puntos (puntuación media 15, máxima 18),y la puntuación de Oxman-Guyatt va de 4 a 6 puntos (puntuación media 5, máxima 7). Tres meta-análisis demostró más beneficios del plasma enriquecido con plaquetas en el alivio del dolor y la mejora funcional que el grupo de control, y el otra sugería que no había diferencias entre estos grupos. Todos los meta-análisis incluidos no encontraron diferencias estadísticas en eventos adversos entre estos grupos.
Conclusiones: Para un seguimiento a corto plazo (≤1 año), la inyección de plasma enriquecido con plaquetas intraarticular es más efectiva en términos de alivio del dolor y la mejora de la función en el tratamiento de los pacientes con OA, y no hay diferencia en el riesgo de un evento adverso entre el plasma y las otras alternativas.
Disponible en: https://doi.org/10.1186/s13018-019-1363-y.
Chen, Pu, Liuwei Huang, Yufeng Ma, Dong Zhang, Xiaozhe Zhang, Jun Zhou, Anmin Ruan, y Qingfu Wang. «Intra-Articular Platelet-Rich Plasma Injection for Knee Osteoarthritis: A Summary of Meta-Analyses». Journal of Orthopaedic Surgery and Research 14, n.o 1 (27 de noviembre de 2019): 385. https://doi.org/10.1186/s13018-019-1363-y.
Artículo de la semana: Plasma rico en plaquetas, una terapia biológica adyuvante para ayudar a la reparación del nervio periférico
Terapias como la reparación microquirúrgica directa sin tensión o el trasplante de un autoinjerto de nervio, se utilizan hoy en día para tratar lesiones traumáticas del nervio periférico (PNI), centradas en la mejora del potencial regenerativo intrínseco de los axones lesionados. Sin embargo, estas terapias no logran recrear el microambiente celular y molecular adecuado de la reparación del nervio periférico y, en algunos casos, la recuperación funcional de las lesiones del nervio es incompleta. Así pues, las nuevas estrategias de ingeniería biomédica basadas en enfoques de ingeniería tisular mediante la intervención molecular y el andamiaje ofrecen resultados prometedores en este campo. En este sentido, se están acumulando pruebas tanto en el ámbito preclínico como en el clínico, que indican que los productos plasmáticos ricos en plaquetas y el andamiaje de fibrina obtenidos con esta tecnología tienen un importante potencial terapéutico como sistema modulador terapéutico neuroprotector, neurogénico y neuroinflamatorio, así como para mejorar la recuperación de la unidad muscular nerviosa funcional sensorial y motora.
Sánchez M, Garate A, Delgado D, Padilla S. Platelet-rich plasma, an adjuvant biological therapy to assist peripheral nerve repair. Neural Regen Res 2017 ;12:47-52.
El resto del artículo disponible en: http://www.nrronline.org/text.asp?2017/12/1/47/198973