Artículo de la semana: Plasma rico en plaquetas, una terapia biológica adyuvante para ayudar a la reparación del nervio periférico
Terapias como la reparación microquirúrgica directa sin tensión o el trasplante de un autoinjerto de nervio, se utilizan hoy en día para tratar lesiones traumáticas del nervio periférico (PNI), centradas en la mejora del potencial regenerativo intrínseco de los axones lesionados. Sin embargo, estas terapias no logran recrear el microambiente celular y molecular adecuado de la reparación del nervio periférico y, en algunos casos, la recuperación funcional de las lesiones del nervio es incompleta. Así pues, las nuevas estrategias de ingeniería biomédica basadas en enfoques de ingeniería tisular mediante la intervención molecular y el andamiaje ofrecen resultados prometedores en este campo. En este sentido, se están acumulando pruebas tanto en el ámbito preclínico como en el clínico, que indican que los productos plasmáticos ricos en plaquetas y el andamiaje de fibrina obtenidos con esta tecnología tienen un importante potencial terapéutico como sistema modulador terapéutico neuroprotector, neurogénico y neuroinflamatorio, así como para mejorar la recuperación de la unidad muscular nerviosa funcional sensorial y motora.
Sánchez M, Garate A, Delgado D, Padilla S. Platelet-rich plasma, an adjuvant biological therapy to assist peripheral nerve repair. Neural Regen Res 2017 ;12:47-52.
El resto del artículo disponible en: http://www.nrronline.org/text.asp?2017/12/1/47/198973