La consolidación de las fracturas y el uso del plasma enriquecido con plaquetas Endoret®.

En un tratamiento quirúrigico existe el riesgo de una no consolidación de la fractura y la producción de una pseudoartrosis, por el compromiso del aporte vascular. La síntomatologia de dolor, crepitación y sensación de inestabilidad pueden afectar a los pacientes.

El avance de la medicina regenerativa aporta nuevas opciones en casos de retrasos de consolidación o pseudoartrosis. La utilización de plasma rico en plaquetas (factores de crecimiento), junto con la utilización de células madre ofrecen alternativas de tratamiento eficaces y mucho menos agresivos que las alternativas quirúrgicas tradicionales.

El retraso de consolidación de una fractura es definido, como aquella situación en la que superados los 3 meses desde la fractura, el proceso de reparación y la aparición de puentes óseos es menor al habitual.

La pseudoartrosis, se refiere a una falta de consolidación o de ausencia de puentes óseos en una fractura. Se describe que una fractura se convierte en pseudoartrosis tras no haber conseguido la consolidación superados los 6 meses desde el momento en que se produce la fractura.

La combinación de una excelente técnica quirúrgica y el uso del plasma enriquecido con plaquetas en el foco de la fractura es una excelente opción. El plasma rico en plaquetas actúa en la fractura como un aporte de estímulos biológicos y una llamada de células presentes en la zona para estimular la regeneración ósea de la fractura.

Estimulan los leucocitos polimorfonucleares, los linfocitos, los monocitos y los macrófagos.

Tiene capacidad osteoinductora y mejora la angiogénesis.

Como es referido en esta revisión sistemática sobre las terapias para promover la curación ósea, https://lnkd.in/dNgBcF7.

La curación del hueso por medio del uso de esta técnica, la aplicamos en el CO+T Remei, el Dr. Miguel Velasco parte del equipo de CO+T Remei, hace empleo en esta cirugía de clavícula.