TERAPIA REGENERATIVA NEUROESPINAL con plasma autólogo enriquecido con factores de crecimiento plaquetarios (Endoret PRGF®) y el Centro CO+T Remei
El dolor de espalda baja o DOLOR LUMBAR, comúnmente tiene su origen en el funcionamiento incorrecto de diferentes elementos de la región lumbar lo que incluye nervios, músculos, ligamentos, articulaciones facetarias y discos intervertebrales. En la mayoría de los casos, el dolor se produce por el daño de varios de estos tejidos a la vez, que funcionan como piezas de un preciso mecanismo donde es necesaria la integridad de cada una para proporcionar una buena salud lumbar. Las patologías del disco intervertebral se consideran de significativa contribución a la sensación dolorosa.
Las hernias discales, profusiones discales y la artrosis, son las patologías degenerativas más comunes en la región lumbar. La causa más frecuente del DOLOR LUMBAR es la degenerativa, asociada a cambios biomecánicos en la columna vertebral, lo que resulta en un daño que puede alcanzar severa intensidad y provocar una gran limitación de nuestra calidad de vida.

La TERAPIA REGENERATIVA NEUROESPINAL, desarrollada por el equipo de Neurocirugía de la Clínica Nostra Senyora del Remei (COT- Neurocirugía Remei)y dirigida por la @Dra. Ivón González Valcárcel, es una Intervención Novedosa y Mínimamente Invasiva bien tolerada, avalada por evidencia científica, que utiliza la biotecnología y nos brinda beneficios inmediatos en el control del DOLOR LUMBAR, así como ofrece revertir la cascada degenerativa, con la consecuente REPARACIÓN y REGENERACIÓN del disco intervertebral y otros tejidos afectados. Los factores de crecimiento plaquetario son proteínas que se encuentran en nuestra propia sangre y ejercen importantes efectos biológicos. Mediante esta revolucionaria técnica, somos capaces de activarlos, concentrarlos e infiltrarlos con alta precisión en la zona dañada por la patología degenerativa. Así participarán directamente en la regulación del DOLOR y en la REGENERACIÓN, mediante la estimulación de funciones que dan lugar a la mejoría significativa 0, inclusive, a la desaparición de los síntomas con rápido retorno a la actividad física cotidiana, con lo cual es una excelente alternativa a la cirugía convencional en muchos e los casos.
El uso de Endoret® (PRGF®) ha supuesto una revolución en la medicina del dolor, ya que su empleo acorta el tiempo de recuperación de las lesiones. Así se consigue un doble objetivo: acelerar la recuperación funcional del paciente y disminuir el grado de dolor, contribuyendo a mejorar la calidad de vida, mediante tratamientos tanto quirúrgicos como no quirúrgicos. La tecnología Endoret® (PRGF®) es pionera en este campo de la medicina. A lo largo de una década la investigación preclínica y clínica desarrollada con Endoret® (PRGF®) ha dado lugar a un gran número de publicaciones científicas de nivel internacional que avalan la seguridad y eficacia de esta tecnología.